Pedogagía Waldorf: Helle Heckmann en Monterrey, Mx
Actualizado: 10 ene 2022
Dirigido a:
Padres y madres de familia con niños de 0 a 7 años.
Futuros papás y mamás.
Educadores.
Estudiantes de educación infantil, innovación educativa, psicología, etc.
Público en general interesado en el cuidado y protección de la infancia.
Personas con un perfil humanístico/artísticos, que buscan un cambio en la educación inicial y un cambio en el órden social.
Mientras estudiaba geografía en la Universidad de Copenhague, Helle conoció la agricultura biodinámica en uno de sus cursos. A partir de ese momento todo cambia y comienza a investigar sobre la antroposofía.
A finales de los años 80 en Dinamarca, Helle Heckmann tomó la iniciativa de abrir un pequeño grupo de maternal basadándose en la pedagogía Waldorf, una vez terminada su formación en el seminario de maestros Waldorf en Copenhague. Nunca antes se había hecho un grupo de manternal Waldorf y se tenía la idea de que los niños debían permancer con las madres el mayor tiempo posible. Movida por su propia necesidad como madre primeriza, Helle arranca un primer grupo de maternal con 5 niños. Inicia el cambio de paradigma en las escuelas Waldorf con la revolución de Helle como pionera, y observada por toda la comunidad Waldorf. Algo que parece muy común el día de hoy, no lo era hace 30 años. Nada estaba escrito, todo por hacer y descubrir sobre cómo implementar la pedagogía Waldorf a nivel de nursery o maternal. Sí existían los jardines de infantes para mayores de 3 años.
Invitada por Umai como mentora de nuestro jardín de infancia, la gran maestra, escritora, pedagoga, consultra y educadora Waldorf, Helle Heckmann, ofrecerá una serie de formación y conferencias para abrirnos el corazón, no solo a la pedagogía Waldorf sino a una serie de cambios urgentes para proteger a nuestros más pequeños.
El principal objetivo y motivación de la vida de Helle es el cuidado de la infancia, sin importar que hablemos de kinders o instituciones educativas, de padres, abuelos, o cuidadores. Todo empieza por el amor, el ritmo, la alimentación, el sueño o el movimiento (las 5 clave de oro). El verdadero respeto de una infancia libre y sus implicaciones como futuros adultos entre otros muchos impactos de la que es sin duda, la etapa que marca al ser humano en su desarrollo, especialmente la socialización de los 0 a 7 años.
Con la publicación de su libro en 1998 "Nøkken, un jardín de infantes", Helle traspasó fronteras, inspirando a muchos jardines de infancia Waldorf de todo el mundo compartiendo sus prácticas y ritmos aplicados en su maternal, en un entorno saludable y nutritivo.
Sus aportaciones sobre cómo establecer ritmos diarios, la importancia del sueño, el poder curativo de la naturaleza en los niños, o su famoso libro "Las 5 reglas de oro", la han hecho mundialmente reconocida. Es un privilegio y un honor tener a Helle Heckmann en Monterrey ofreciendo conferencias abiertas al público y un taller para educadores.
A lo largo de los años Helle ha publicado 7 libros, además de una larga lista de artículos y unos cuantos documentales que ayudan no solo a la comunidad Waldorf, sino a organizaciones y alianzas de protección de la primera infancia en diferentes países. Helle es speaker frecuente no solo en congresos y conferencias Waldorf sino en diferentes foros y sectores de la educación y la protección de la infancia, donde comparte sus propuestas y experiencias, tanto en sectores y organizaciones públicas como privados.
Desde Umai nos gustaría invitarlos, sin importar el país donde se encuentren, a sumarse a estos tres días de conferencias para conocer la visión, enfoque y expertis de la gran Helle Heckmann sobre cómo protegemos y cuidamos a los infantes en estos tiempos actuales, donde formar una familia es una tarea complicada por el ritmo de vida y el estrés.
Helle ha trabajado para las dos organizaciones más importantes que agrupan a los jardines de infantes y escuelas Waldorf: WECAN y IASWECE. En particular WECAN agrupa a escuelas de Norte América y la IASWECE es una Asociación Internacional para la Educación Infantil Waldorf/Steiner formada por representantes de 33 países, de los 5 continentes. De los 12 meses del año, Helle pasa la mayor parte viajando constantemente tanto para impartir formación, como para evaluar o impartir conferencias en todo el mundo. En Latinoamérica, Helle fue por 15 años, una visita anual regular para hacer crecer de 2 a casi 20 escuelas Waldorf en Chile, educando maestros de norte a sur del país.
Conferencias:

Una serie de conferencias abiertas al público tendrán lugar los días miércoles 12, 19 y 26 de enero a las 19:00 pm donde tratará temas de cuidado y atención a la infancia, tanto para madres y padres de familia como educadores, bajo su enfoque y visión combinadas con toda su experiencia en Latinoamérica.
El costo por conferencia es de $ 216.22 MXN como apoyo para sufragar los gastos de la visita de Helle a nuestro kinder donde estará por un mes trabajando en el mentoreo de nuestro equipo.
Interesados en las conferencias por favor registrarse en Eventbrite